miércoles, 28 de marzo de 2018

Mad Jack, el hombre que luchó en la segunda guerra mundial con un arco, una espada y una gaita

Mad Jack que significa "Jack el loco" en español era un hombre que nació en 1906 en Hong Kong pero su familia se trasladó a Inglaterra justo cuando él nació. Cuando creció se graduó en la Royal Military School en 1927, sirvió en Birmania.
 1940. Un escuadrón alemán avanza para conquistar terreno francés pero de repente un proyectil salido de la nada mata al sargento del escuadrón.
Esa era la señal para que una patrulla inglesa comience el fuego contra los soldados alemanes.
Mad Jack era el causante de la señal.

Evacúan a más de 4.000 personas en Hong Kong al encontrar una bomba de la Segunda Guerra Mundial

La bomba se encontró incrustada en el suelo a diez metros de donde el sábado fue hallada otra del mismo modelo, de 450 kilogramos, y que también provocó una evacuación del área hasta que se desactivó con éxito.
Ambos explosivos fueron arrojados por el ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial.
La aparición de explosivos como bombas o granadas sin explotar no es extraña en Hong Kong, dado que la ciudad fue escenario de combates entre el ejército japonés, que tomó el territorio durante casi cuatro años, y las fuerzas aliadas británicas y estadounidenses entre 1941 y 1945.
En 2014, la policía desactivó una bomba de guerra que pesaba casi una tonelada, la más grande encontrada en la ciudad hasta ahora.

10 armas que se estrenaron en la guerra civil

Polikarpov I-15

Polikarpov I-16

 

Messerschmitt 109bf

 

Heinkel He 111

 

Tupolev ANT-40

 

Stuka (Junker Ju 87)

 

T-26

 

Panzer I

 

Panzer II

 

88 Flak

 

martes, 27 de marzo de 2018

La guerra más estúpida de todas


La guerra del cubo

Esta guerra sucede entre 1300 y 1400, entre los modenenses y los boloñenses. Tras meses de tensión entre las dos ciudades estado, un grupo de soldados de Módena se infiltraron en Bolonia y robaron un cubo de un pozo del centro de la ciudad.

Las autoridades boloñesas se tomaron muy mal lo sucedido y demandaron su devolución. Como los modenenses se negaron.

 Bolonia reunió un ejército de 30.000 hombres, que se enfrentaron a los 7000 de Módena en la batalla de Zappolino. Pese a la diferencia numérica, los ladrones de cubos se impusieron en una batalla en la que murieron cerca de 2000 personas.

Fanta, la Coca-Cola alemana, que no nazi

Durante la segunda guerra mundial, en Alemania no podía entrar ni salir productos que no fueran de origen alemán, por lo tanto Max Keith (que era el coordinador de Coca-Cola en Alemania con más de 50 fábricas) decidió crear un nuevo refresco que fuera idéntico al original pero con otro nombre, ese nombre sería la actual conocida Fanta.
Al acabar la segunda guerra mundial las marcas siguieron pero, claro no podía haber dos marcas de una misma empresa con el mismo sabor ya que sería un gasto innecesario, por lo tanto lo que hicieron finalmente fue cambiarle el sabor a la Fanta y que tuviera dos sabores básicos: naranja y limón.
Esos fueron sus sabores finales y asi se quedaron.


La emotiva relación de un soldado y un niño bosnio que se conocieron en la guerra

 

Las guerras no son fáciles de comprender para los pequeños. Este es el caso de Amir, un pequeño bosnio que vivía en la ciudad de Visoko, al noroeste de Sarajevo, durante aquellos años. Su casa estaba pegada a una base militar y fue allí donde se hizo amigo de Justin Frye, un soldado canadiense que llegó al país en 1994. Mi madre me enviaba cosas para darle: caramelos, lápices de colores y un reloj. "Recuerdo lo emocionado que estaba por tener ese reloj”, explicaba el exsoldado.

 “Recuerdo sentirme triste porque tuvo que vivir en esta guerra”

Justin Frye 

viernes, 16 de marzo de 2018

«Flak 88», el monstruo nazi que pulverizaba a los tanques enemigos


El Flak 88, o también conocido como "El monstruo nazi" en principio solo era un antiaéreo normal y corriente pero debido a su cadencia de disparo y el daño causado por la explosión del impacto de sus balas lo convirtió en un arma letal que en campo abierto era capaz de destruir por completo tanques enemigos con un alto blindaje.

Sus balas llegaban a pesar 10 kilos y medir hasta unos 40 cm de largo. Estos proyectiles salían a una velocidad de unos casi 1000 m/s y tenía un alcance de entre 2000 y 3000 metros de distancia.

martes, 13 de marzo de 2018

Hallado el ‘USS Lexington’, hundido en la II Guerra Mundial


Hallado el ‘USS Lexington’, hundido en la II Guerra Mundial

Fue uno de los primeros portaaviones estadounidenses y se hundió el 8 de mayo de 1942 con 35 aviones a bordo en la batalla del Mar de Coral.

Los restos fueron localizados a 3000 metros de profundidad y a 800 km de la costa oriental de Australia. El "USS Lexington" o también conocido como "Lady Lex" fue encontrado en el fondo del mar del coral. Este participó en la batalla del mar del coral junto con otros 4 buques aliados contra los buques japoneses que eran el Shoho y el Shokaku los cuales sufrieron graves daños.

 

viernes, 9 de marzo de 2018

¿Cómo funciona un chaleco antibalas?


¿Cómo funciona?
En el momento del impacto entre la bala y el chaleco, este absorbe y dispersa el impacto a través de las capas del chaleco.

¿De qué está hecho?
Está formado normalmente por: acero, titanio, cerámica y polietileno.
 

martes, 6 de marzo de 2018

La academia general militar celebra su 91 aniversario en un día muy ventolero.


La academia general militar celebra su 91 aniversario en un día muy ventolero

- El director de la Academia, el general Luis Lanchares, ha pronunciado el penúltimo de sus discursos en el centro porque a mediados de marzo será público su ascenso a general de división y su futuro
 destino que aún está por definir.
 
- Cinco alumnos de tercer curso de la Academia que cursaron su primer cuatrimestre en la Academia West Point de Estados Unidos han recibido su nombramiento de alférez porque no pudieron acudir al acto celebrado el pasado 7 de octubre.         


- El acto ha concluido con un desfile de los cadetes y el saludo del teniente general José Carrasco Gabaldón. A continuación se ha celebrado un concierto y se ha ofrecido un vino de honor a los asistentes.  


Mad Jack, el hombre que luchó en la segunda guerra mundial con un arco, una espada y una gaita

Mad Jack que significa "Jack el loco" en español era un hombre que nació en 1906 en Hong Kong pero su familia se trasladó a Inglat...